martes, 26 de mayo de 2015

MINAS DE LA LEITOSA Y A XISTERNA

 

UNA DE ROMANOS 

MINAS DE LA LEITOSA Y A XISTERNA

 
 
 
 
EN EL BIERZO, LAS GRANDES DESCONOCIDAS.
AL IGUAL QUE EN LAS MEDULAS LOS ROMANOS EXTRAÍAN EL ORO MEDIANTE LA TÉCNICA DE "RUINA MONTIUM" QUE CONSISTÍA EN CAVAR AGUJEROS EN LA TIERRA POR LOS QUE DESPUÉS HACÍAN CORRER GRANDES CANTIDADES DE AGUA QUE EROSIONABA,ABLANDABA,Y FINALMENTE PROVOCABA EL DERRUMBE DE LA MONTAÑA.
 DE ESTE MODO CONSEGUÍAN EN LOS LAVADEROS SEPARAR EL ORO QUE CONTIENE EL SEDIMENTO.
 EN EL CASO DE "A XISTERNA" LO HICIERON CON SURCOS A MODO DE CANALES QUE SE PUEDEN APRECIAR PERFECTAMENTE Y QUE APROVECHANDO EL DESNIVEL DE LA MONTAÑA CONSEGUÍAN QUE EL RESULTADO  FUESE  EL MISMO,POCO A POCO SE ARRANCABA LA TIERRA ARRASTRANDO EL SEDIMENTO. HOY SE OBSERVAN GRANDES CÁRCAVAS

ESTA RUTA DOBLEMENTE ARQUEOLÓGICA AUNQUE DE MUY DIFERENTE ÉPOCA POR UN LADO LA HISTORIA ROMANA Y POR OTRO LA FABRICA DE HIERRO EN EL VALLE DE VEIGUELIÑA JUNTO AL ÁREA RECREATIVA DE LA LEITOSA DONDE SE PUEDE OBSERVAR LOS RESTOS DE UN HORNO DEL SIGLO XIII PARA EL TRATAMIENTO DEL MINERAL DE HIERRO Y LA LLAMADA FABRICA DE HIERRO

                                              ¿Y LO DE CONDUCIR EL AGUA?

ESO ES OTRA HISTORIA        
 
 
 




"LA LEITOSA"

EXPLOTACIÓN AURÍFERA DE ÉPOCA ROMANA

LA LEITOSA HERMANA PEQUEÑA O HERMANA POBRE DE LAS MEDULAS COMO ASÍ LA DEFINEN EN ALGUNOS FOROS,MENOS CONOCIDAS,TAMBIÉN.
PUES AQUÍ VA NUESTRA DESCRIPCIÓN Y PARTICULAR VALORACIÓN DE UN ENTORNO RICO EN ARQUEOLOGÍA  CON UNA FLORA Y MASA ARBÓREA ASOMBROSA
.
ESTA RUTA OS LA QUIERO PRESENTAR DE FORMA UN TANTO ANÁRQUICA.
ENTIENDO QUE NO SE PUEDE DECIR QUE HAS VISTO LAS MEDULAS SI NO HAS VISTO LA OBRA DE CANALES PARA LA CAPTACIÓN DE AGUAS.ASÍ MISMO CREO QUE ES NECESARIO VER UN POCO DE CERCA LAS INMEDIACIONES DE PRADO QUE ESTA RODEADO DE VESTIGIOS DE MINERÍA ROMANA.
 
COMENZAREMOS EN PRADO DE LA SOMOZA POBLACIÓN DE FÁCIL ACCESO DESDE CACABELOS PASANDO QUILÓS CARRETERA DE ESPANILLO,DESVÍO CORRESPONDIENTE A SAN PEDRO DE OLLEROS Y POR ULTIMO PISTA CORTA Y EN BUEN ESTADO A PRADO.TAMBIÉN ACCEDEMOS DESDE PIEROS POR CARRETERA A POBLADURA DE SOMOZA.UN DESVÍO A LA ENTRADA NOS LLEVA A PARADIÑA A MEDIO CAMINO VEREMOS UN INDICADOR A LA LEITOSA POR PISTA FORESTAL.SEGUIREMOS POR LA CARRETERA A PARADIÑA Y DESDE AQUÍ A PRADO.HEMOS COMENZADO POR LA PARTE ALTA DEL PUEBLO, EN UN SOTO DE CASTAÑOS AL PIE DE UN ARROYO.UN CAMINO TRANSITABLE NOS VA ELEVANDO ENTRE LOS PARAJES DE LA SOLA Y EL PANDELO QUE CASTIGADOS POR INCENDIOS HACE ALGUNOS AÑOS ESTÁN OCUPADOS EN SU MAYORÍA POR CASTAÑOS DE GRAN ENVERGADURA. 
ALGUNOS DE ELLOS, MEROS TESTIGOS QUE NO SUPERARON LOS MENCIONADOS INCENDIOS PERO QUE SIGUEN EN PIE , MADROÑOS QUE TIMIDAMENTE  SE DAN A VER ENTRE MATORRALES Y ZARZALES QUE CUANDO ES ÉPOCA SE CARGAN DE MORAS DE EXQUISITO PALADAR.
 
(NO DEBE RESULTAR NADA FÁCIL ENTRE MORAS Y MADROÑOS HACER ESTA RUTA).
 
EN ESTE TRAMO YA SE ATISBAN ACCIDENTES GEOGRÁFICOS POCO COMUNES.FORMAS CAPRICHOSAS EN EL TERRENO, QUE NO SON OTRA COSA  MAS QUE LAS FORMACIONES RESULTANTES DE LAS TÉCNICAS USADA POR ROMANOS PARA LA EXTRACCIÓN DE ORO EN SEDIMENTACIÓN ARCILLOSA.
COMO ES LÓGICO,TRAS DOS MIL AÑOS DE ESTOS SUCESOS Y MULTITUD DE INCENDIOS LA VEGETACIÓN SE HA APODERADO DE NUEVO DE ESTOS PARAJES DEJANDO ENTREVER LO QUE AQUÍ SUCEDIÓ.
SIGUIENDO NUESTRO CAMINO  ALGÚN RAMAL DE CAMINOS A LAS TIERRAS DE LABOR, SOTOS DE CASTAÑOS EN SU MAYORÍA.ESTOS NOS PUEDEN PRESENTAR DUDAS, NOSOTROS SIEMPRE POR EL MAS TRANSITADO.
FÁCIL DE DISTINGUIR, SIN VEGETACIÓN Y CUNETAS A LOS LADOS. EN UN ASCENSO POCO EXIGENTE PODREMOS VER LAS POBLACIONES CERCANAS,PRADO ABAJO,SAN PEDRO DE OLLEROS UN POCO ESCONDIDO POR SU CASTRO,LA ZONA DE MOREDA Y LA DE EL VALLE DE FINOLLEDO ALLÁ A LO LEJOS.
 
EL HORIZONTE LO REMATAN LAS MONTAÑAS QUE RODEAN EL BIERZO.LA CARA NORTE DE LA SIERRA DE  ANCARES Y  LA SIERRA DE GISTREDO AL NORTE Y NOR- ESTE  DANDO CONTINUIDAD A LOS MONTES DE LEÓN AL SUR Y SUR ESTE.QUE VISTOS DESDE AQUÍ PARECEN UNO
NOS ENCONTRAREMOS CON UN CAMINO QUE NOS ENLAZA POR LA IZQUIERDA.EL CUAL VIENE DE LA ENTRADA DE PRADO. SIGUIENDO NUESTRO ASCENSO TOMAREMOS EL DESVÍO DE LA DERECHA .PRONTO HABREMOS ALCANZADO LA CUMBRE"SEÑALIZACIÓN". MIRADORES, BURBIA O CAMINO DE VEGUELLINA?        (VEIGUELIÑA) COMO DICEN AQUÍ.
 
NOS DECIDIMOS POR LOS MIRADORES SENDA CÓMODA SIN PROTECCIÓN A LO LARGO DE LO  QUE LITERALMENTE ES PARED VERTICAL.
(OJO A LOS VÉRTIGOS Y NIÑOS SI NOS ACOMPAÑAN) PISAR AL BORDE PUEDE RESULTAR FATAL ¡MUCHA PRECAUCIÓN!
 
MIRADORES: EL DE LAS TRAVIESAS Y EL DE TESO DORREGO CON CARTELES INFORMATIVOS DE LA EXPLOTACIÓN COMPLETAN UN RECORRIDO POR LA PARTE ALTA LA VEGETACION PRINCIPALMENTE MONTE BAJO DE BREZO, FUENTE FLORAL PARA LAS COLMENAS UBICADAS EN LAS CERCANÍAS, NOS PERMITEN DISFRUTAR DE LAS VISTAS EN TODAS DIRECCIONES.LA SIERRA DE LOS ANCARES Y DEL VALLE DEL BURBIA.LAS POBLACIONES DE VEIGUELIÑA Y SAN COSME AL FONDO DEL VALLE.
EN ESTA OCASIÓN NOS DECIDIMOS  CONTINUAR POR LA CRESTA HACIA PARADIÑA PARA DESPUÉS TOMAR UN CORTAFUEGOS A LA DERECHA. AHORA VEREMOS PARCIALMENTE, "PARADASECA" A MEDIA ALTURA DE UNA LADERA, Y "RIBÓN" JUNTO A LA CARRETERA QUE LLEVA A BURBIA.
 
UN FUERTE DESCENSO POR CORTAFUEGOS ENTRE PINOS FRUTO DE LA POLÍTICA DE REFORESTACIÓN DONDE LAS MATAS DE ROBLE LUCHAN POR RECONQUISTAR TERRENO PERDIDO Y TAMBIÉN MADROÑOS QUE HABRÉIS PODIDO CONTEMPLAR ANTES.
QUE POR CIERTO, EL MADROÑO ESTÁ BASTANTE EXTENDIDO POR ESTOS PARAJES.TODO ESTO  HACEN ESTE DESCENSO MUY ATRACTIVO.AUNQUE NO TIENE SENDA MARCADA Y LA PIEDRA ESTA SUELTA POR LAS TORRONTERAS ,CON UN POCO DE ATENCIÓN Y SIN PRISAS  NO ES NADA COMPLICADO.
"HEMOS REALIZADO EL DESCENSO".PUES BIEN, SI HABÍAMOS COMENZADO EL INTINERE DE HOY EN LA VERTIENTE DEL RÍO ANCARES AHORA ESTAMOS ESCUCHANDO LAS AGUAS DEL RÍO BURBIA.ESTAMOS SOBRE LA PISTA QUE TOMANDO A MANO DERECHA NOS LLEVARA AL ÁREA RECREATIVA DE LA LEITOSA Y QUE ANTERIORMENTE HEMOS VISTO SEÑALIZADA DESDE LA CARRETERA DE PARADIÑA Y QUE HEMOS MENCIONADO .
NUEVAMENTE DESCENSO LEVE, ENTRE FRONDOSA VEGETACIÓN  HASTA EL ÁREA RECREATIVA DE LA LEITOSA.
 
DESCANSO EN UN ÁREA BIEN DISEÑADA. MESAS Y BANCOS DE PIEDRA GRANÍTICA ,BARBACOA Y AGUA NO GARANTIZADA SANITARIAMENTE  (ASÍ REZA EN EL PANEL INFORMATIVO)" UN TANTO ABANDONADA". Y LA HUELLA DE LOS QUE,NUNCA RESPETAN NADA.
 
ARQUEOLOGÍA RELATIVAMENTE MODERNA PERO MUY CURIOSA E INTERESANTE.
EN LAS INMEDIACIONES DEL MERENDERO,LAS RUINAS O RESTOS DE UNA FUNDICIÓN DEL SIGLO XVIII (FABRICA DE HIERRO DE LA SOMOZA) SE PUEDE CONTEMPLAR LA ESTRUCTURA REDONDA DE PIEDRA QUE EJERCÍA DE HORNO CON UNA ESCUETA DESCRIPCIÓN DEL QUIEN Y COMO A PIE DEL MISMO.OTRA EDIFICACIÓN DE MAYORES DIMENSIONES AL OTRO LADO DEL MERENDERO NOS HARÁN DAR MAS DE UNA VUELTA. AQUÍ SE HACIA EL TRATAMIENTO PREVIO A LA PIEDRA MINERAL ANTES DE SER ENVIADA A LAS HERRERÍAS.
.
HEMOS CONFIGURADO LA RUTA DE ESTE MODO PARA HACER COMIDA Y DESCANSO EN ESTA ÁREA PARA QUE OS HAGÁIS UNA IDEA ESTAMOS APROXIMADAMENTE A DOS HORAS Y MEDIA O TRES DEL PUNTO DE PARTIDA.HEMOS RECORRIDO UNOS OCHO Km
 
CONTINUAMOS POR LA RUTA DE LAS BARRANCAS (BARRANCAS RUBIAS) UN CAMINO SEÑALIZADO QUE DISCURRE POR LA VERA DEL RÍO BURBIA DESDE DONDE PODEMOS OBSERVAR LOS CONSTANTES CAMBIOS DE CURSO DEL RÍO APODERÁNDOSE DE LAS MARGENES.A MEDIDA QUE AVANZAMOS EL CAMINO COMIENZA A DISCURRIR SOBRE LOS DEPÓSITOS DE CANTO RODADO Y QUE SE VA ADENTRANDO EN UN BOSQUE INCREÍBLEMENTE POBLADO.
ROBLES AFINADOS Y CASTAÑOS IMPRESIONANTES ENTRE LAS PICOTAS DE ARCILLA QUE EL AGUA NO SE LLEVO Y MONTAÑAS DE PIEDRA.
EL CAMINO DISCURRE ENTRE TODA ESTA MASA ARBÓREA QUE NOS ENCANDILO DE TAL MANERA,QUE EN ALGÚN PUNTO PERDIMOS LAS REFERENCIAS DEL CAMINO, O ESTAS NO ESTÁN DEL TODO CLARAS.SI ES VERDAD QUE LA ÚLTIMA SEÑAL ES DE CAMBIO DE DIRECCIÓN PERO NO ME QUEDA CLARO QUE QUIERE DECIR ¿MEDIA VUELTA,BUSCA LA DIRECCIÓN? NOS DIMOS UN GARBEO Y NO HALLAMOS RESPUESTA.ME FIGURO QUE LA VEGETACIÓN TIENE ALGO QUE VER.
COMO NO PUEDE SER DE OTRA MANERA HAY QUE SOLUCIONARLO.
Y AQUÍ VIENE "LA DE ROMANOS"
 
MAPA EN MANO NOS UBICAMOS.

ANTE LA NEGATIVA DE DAR LA VUELTA, DADA LA CERCANÍA DEL CAMINO QUE NOS CONDUCIRÍA AL PRIMER MIRADOR. EN MITAD DE UNA ZONA CON NO MUCHA MASA FORESTAL.TENEMOS QUE SOLUCIONAR EL PROBLEMA.PUES BIEN,LA SALIDA ESTA EN UNA MATA BIEN POBLADA Y OSCURA QUE REMATA CON UNA SUBIDA DE AUPA.
MIRANDO HACIA LA BARRANCA, DESDE AQUÍ BIEN VISIBLE E IMAGINANDO UN RELOJ, ESTARÍAMOS MIRANDO HACIA LAS DOCE.PUES A LAS OCHO MAS O MENOS VEREIS UN  PASO.
APROVECHANDO EL PASILLO DE LOS JABALÍES Y ARROYO DE AGUA AHORA SECOS, IMEDIATAMENTE UNA PENDIENTE INFERNAL.
GRACIAS  A LOS ROBLES DONDE ECHAR LAS MANOS, LOS PIES CONTINÚAN EN CONTACTO CON EL SUELO (MUY DIVERTIDO) EN APENAS 300Mtr Y SALVANDO UNOS 40Mtr DE DESNIVEL EL CAMINO QUE SUBE DESDE VEGUELLINA ESTA CONQUISTADO.
UN CORTO PERO DURO ASCENSO NOS LLEVA AL PUNTO SEÑALIZADO DE LOS MIRADORES DESDE DONDE TOMAREMOS NUESTRO CAMINO DE REGRESO EN DESCENSO HACIA PRADO DE SOMOZA DONDE PODREMOS OBSERVAR DE NUEVO LOS HORIZONTES Y HACERNOS UNA IDEA DE LA LIADA QUE LOS ROMANOS TENÍAN  POR ESTAS TIERRAS.
 
HEMOS COMPLETADO 14,3 Km Y 565 Mtr. DE DESNIVEL QUE SI TENEMOS EN CUENTA QUE SE ASCIENDE Y DESCIENDE DOS VECES NO ESTA NADA MAL DE TODOS MODOS ES CÓMODA Y NO DEMASIADO EXIGENTE.
 
 
ANIMO Y A REALIZARLA
 
A VER SI EN BREVE ALGÚN CURIOSO PONE REMEDIO A ESE TROCITO ROMANO
 
POR CORTESÍA DE ALI GPS RUTA TRACK GPS EN     
 
RUTA HECHA A MANO          es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do   

VARÍA LA DISTANCIA CONTIENE ALGÚN WAY POINT A MAYORES QUE LA 

DISFRUTÉIS Y OS RESULTE DIVERTIDA





jueves, 2 de abril de 2015

LAS CICATRICES DE ROMA EN CASTROPODAME



LAS CICATRICES DE ROMA EN CASTROPODAME

COMO EN OTROS MUCHOS LUGARES DEL BIERZO EN CASTROPODAME TAMBIÉN TIENEN SUS PARTICULARES MEDULAS Y EN ESTA DESCRIPCIÓN OS LAS VOY A PRESENTAR.

AYUNTAMIENTO DE CASTROPODAME,  LOCALIDAD DEL BIERZO ALTO CUYA ECONOMÍA SE BASABA FUNDAMENTALMENTE EN LAS MINAS DE HIERRO Y DE CARBÓN MUY  CERCANAS A ESTA. 
A LA LOCALIDAD DE CASTROPODAME SE ACCEDE FACILMENTE DESDE LA A-6



CASTROPODAME
ÉSTE ES UN PASEO CÓMODO Y SIN APENAS DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN.
NO ESTA SEÑALIZADO,PERO COMO OS DIGO NO REVISTE PROBLEMAS EL PARAJE ESTÁ PROYECTADO EN UN ALTO DESDE EL QUE EN TODO MOMENTO TENDREMOS PUNTOS DE REFERENCIA.







PANORAMICA DE LAS MINAS
SE TRATA DE ANTIGUAS MINAS ROMANAS, QUE AUNQUE  NO SON TAN ESPECTACULARES COMO LAS MÁS QUE CONOCIDAS MEDULAS.
SI OS INTERESA LA ARQUEOLOGÍA Y NATURALEZA TAMBIÉN PUEDEN SER MERECEDORAS AL MENOS DE UNA VISITA.




PODEMOS TOMAR COMO PUNTO DE PARTIDA LAS INMEDIACIONES DEL CEMENTERIO DEBIDO A QUE DESDE AQUÍ PARTEN LAS ALTERNATIVAS Y EL LUGAR ES IDÓNEO PARA DEJAR LOS VEHÍCULOS.





CASTAÑOS

ENTRE PICOTAS Y CORTES DE COLOR ROJIZO,CUEVAS,BARRANCOS Y MONTONES DE ESTÉRILES SON LA TÓNICA GENERAL.
UN PEQUEÑO LAGO ARTIFICIAL COMO ADORNO DEL PASEO, VARIEDAD DE ÁRBOLES ENTRE LOS QUE PODRÉIS CONTEMPLAR CASTAÑOS DE ESOS QUE DEJAN CON LA BOCA ABIERTA.







CASTAÑAS
PARA AQUELLOS QUE NO SON DE LA ZONA CABE DESTACAR QUE EN ÉSTA PARTE DEL BIERZO  Y SIN SER LA MAYOR PRODUCTORA DE CASTAÑAS, HAY QUE DECIR QUE SON DE MUY BUEN PALADAR.








FLOR Y FRUTO DEL MADROÑO
EN LA PARTE SUPERIOR PODEMOS DISFRUTAR DE IMENSAS MATAS DE MADROÑO COMO EN POCOS LUGARES.ÁRBOLES DE HOJA PEREMNE CUBREN TODO ESTE MONTE.
Y SI ESCOGEMOS BIEN LA ÉPOCA DEL AÑO DEGUSTAR LOS FRUTOS QUE SI DULCES Y VERDADERAMENTE ESQUISITOS.





MADROÑOS
PARA LOS QUE NO LO SABÍAIS.EL CONSUMO EXCESIVO DE ESTE FRUTO INVITA A LA SIESTA.PUEDE PRODUCIR LOS MISMOS EFECTOS QUE EL EXCESO DE ALCOHOL ASÍ QUE CUIDADO.







PICACHOS
LA RUTA SE REALIZA DE MODO CIRCULAR POR CAMINOS ANCHOS Y TRANSITADOS. 
Y UN PEQUEÑO TRAMO ASFALTADO QUE DISCURRE POR EL PERÍMETRO DE ESTE YACIMIENTO.PERO VAMOS A DIFERENCIAR LO QUE SERÍA LA RUTA CIRCULAR QUE DE LA VUELTA A TODO EL YACIMIENTO Y LAS DIFERENTES SENDAS PARA CONOCER UN POCO MÁS A FONDO ESTE PARAJE.







EN LA MINA
CON EL FIN DE VISITAR EL CORAZÓN DE LA EXPLOTACIÓN EN SI. VAMOS A TENER QUE ENTRAR Y SALIR EN VARIAS OCASIONES DE LA MISMA ENTRE LOS PICACHOS POR SENDAS ESTRECHAS  QUE RODEAN ,QUE SUBEN,QUE BAJAN  Y QUE REALMENTE NO VAN A NINGUNA PARTE.






LAS CUEVAS
NOS DEJAREMOS LLEVAR POR LA CURIOSIDAD DE MANERA QUE NOS PODEMOS PASAR UN BUEN RATO DANDO VUELTAS BUSCANDO LAS DIFERENTES CUEVAS.
EL PARAJE ES EL TÍPICO FRUTO DE LAS TÉCNICAS DEL "RUINA MONTIUM"
AUNQUE ALGUNAS DE ESTAS CUEVAS PARECEN MÁS BIEN DE MINERÍA DE EXTRACCIÓN DE MINERAL .





LA LAGUNA
UNA LAGUNA ARTIFICIAL O AL MENOS ESO PARECE CON PRADERAS EN LAS INMEDIACIONES PUEDEN SER EL LUGAR PARA EL DESCANSO O COMIDA SI TENÉIS INTENCIÓN DE PASAR EL DÍA.







MINAS DE HIERRO
EN LA PARTE SUPERIOR DEL CAMINO DAREMOS VISTAS HACIA ONAMIO Y LAS TAMBIÉN MINAS ABANDONADAS DE HIERRO.ESTAS DE ÉPOCAS RECIENTES.

PARADASOLANA TAN RESGUARDADA DETRÁS DE SU MONTAÑA SE NIEGA A SALUDAR.




VISTAS
OTRAS POBLACIONES CERCANAS SE DEJAN CONTEMPLAR A MEDIDA QUE VAMOS GANANDO ALTURA. 
SIN APENAS ESFUERZO,DE FORMA SUAVE Y SIN DARNOS CUENTA.
LAS VISTAS DESDE AQUÍ SON REALMENTE BUENAS.








LA PEÑA DE CONGOSTO


CON LA MIRADA AL NORTE Y LOS AQUILANOS A LA ESPALDA GRÁN PARETE DE EL BIERZO SE HACE  VISIBLE.
DESDE LA SIERRA DE LOS ANCARES A GISTREDO

POBLACIONES CERCANAS COMO PONFERRADA ,COBRANA




SAN ROMÁN DE BEMBIBRE,ALMÁZCARA,CONGOSTO,CUBILLOS,.TURIENZO,ETC.
SI QUE SE DEJAN  VER

 



EL CAMINO
EL CAMINO DISCURRE UNAS VECES TOTALMENTE DIÁFANO RODEADOS DE MONTE BAJO,OTRAS SIN EN CAMBIO NOS ENVUELVE ENTRE ENCINAS,PINOS Y OTRAS ESPECIES PROPIAS DE NUESTRA GEOGRAFÍA








LAS MORRERAS
PERO LO MÁS LLAMATIVO DE LA PARTE ALTA DEL CAMINO SON LAS IMENSAS MATAS DE MADROÑO QUE PUEBLAN ESTE MONTE.
LOS PINARES TAMBIÉN OCUPAN UNA BUENA PARTE DEL TERRITORIO.
MORRERAS DE PEQUEÑAS DIMENSIONES PARECEN PONER LA NOTA DISCORDANTE EN EL PAISAJE.







CAMINO
HEMOS DE PONER CIERTA ATENCIÓN EN LA ZONA SUPERIOR SI NO QUEREMOS ACABAR EN TURIENZO  CASTAÑERO.
LLEGAREMOS A UN PUNTO DE ENCRUCIJADA DE CAMINOS DONDE HEMOS DE TOMAR EL DE LA IZQUIERDA Y EN DESCENSO PRONUNCIADO ENTRE PINOS.



SOLAMENTE QUEDA CONTINUAR EL DESCENSO QUE NOS LLEVARA DIRECTAMENTE AL PUNTO DE PARTIDA.
QUE DISFRUTEIS DEL PASEO.


PODEIS VER SOBRE EL MAPA EN:


EN MÉDULAS "LA TRANSMEDÚLIO"

    EN MÉDULAS  "LA TRANSMEDÚLIO"




LAS MEDULAS

RUTA QUE COMIENZA EN EL PUEBLO  DE  MÉDULAS.

EN ESTA OCASIÓN NO VAMOS A PRESTAR DEMASIADA ATENCIÓN A LAS MINAS ROMANAS Y SIN EMBARGO VAMOS A CONOCER ALGO MÁS DE LOS PARAJES QUE RODEAN A LAS MÉDULAS.







UNA VISITA EN EL  ENTORNO DE LAS MÉDULAS

LA HEMOS BAUTIZADO COMO "LA TRANSMEDÚLIO"


ESTA ES UNA DE LAS RUTAS QUE SIN DUDA DEJAN MUY BUEN SABOR DE BOCA.
DIVERTIDA Y VARIADA ÚNICAMENTE FALTA EL AGUA.ASÍ QUE TENER ESTO EN CUENTA Y PROVEERSE BIEN.
SE TRATA DE UNA RUTA CIRCULAR DE APENAS 12 Km DE DIFICULTAD BAJA Y APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS.




EN MÉDULAS
PARTIREMOS DESDE  MÉDULAS, PUEBLO CON LA ESTAMPA ÚNICA DE LAS PICOTAS ROJIZAS AL FRENTE.
CRUZAMOS EL PUEBLO Y PONDREMOS RUMBO A LOS LAGOS QUE SE ENCUENTRAN A MUY POCA DISTANCIA Y SEÑALIZADOS.







LAGO SOMIDO
UN CAMINO ANCHO NOS CONDUCE HACIA LOS LAGOS. EN CONCRETO SON UNA LAGUNA Y UN LAGO.
AL  LLEGAR A LAGO SOMIDO PARTE UN CAMINO A LA IZQUIERDA, CONTINUAREMOS POR EL EN SUAVE ASCENSO.
MIENTRAS VAMOS DISFRUTANDO DE LAS DIFERENTES VISTAS QUE NOS VA OFRECIENDO EL PAISAJE.






PARAJE DE LAS MÉDULAS
CABE DESTACAR QUE EN ESTE PARAJE DE PRADERAS LA ACUMULACIÓN DE ESTÉRILES ESTÁ PRESENTE POR TODAS PARTES LO QUE RESULTA CASI INIMAGINABLE CALCULAR CUANTO TERRITORIO OCUPÓ LA EXPLOTACIÓN AURÍFERA.







VALLE DE LA BALOUTA
CONTINUAMOS NUESTRO CAMINO Y EL BOSQUE DE ENCINAS Y MADROÑOS QUE SURGEN ENTRE CANTO RODADO FRUTO DE LOS DEPÓSITOS DE ESTÉRILES COBRA PROTAGONISMO.
AL MISMO TIEMPO QUE COMENZAMOS UN PROLONGADO DESCENSO POR UN CAMINO BIEN MARCADO.







LA BALOUTA
ESTE CAMINO NOS LLEVA A UNA POBLACIÓN ABANDONADA DE NOMBRE "LA BALOUTA"UNAS POCAS CASAS EN UN PEQUEÑO VALLE, ALGUNAS EN COMPLETA RUINA.
TIERRAS DE LABOR Y CASTAÑOS ATENDIDOS CUBREN LA ZONA FÉRTIL DE EL VALLE.








ARBOLES EN LA ROCA
ESTE VALLE SE ENCUENTRA ENTRE PAREDES CASI VERTICALES DE ROCA CALIZA EN LAS QUE LA VEGETACIÓN DE TIPO ENREDADERA Y LAS ENCINAS HAN LOGRADO ECHADO RAÍCES.

DANDO COLOR Y MAPEANDO DE FORMA CAPRICHOSA A LAS ROCAS.







GRUTAS
ES MUY TÍPICO EN LA ROCA CALIZA  ENCONTRARSE ALGÚN QUE OTRO AGUJERO Y GRIETAS EN LAS ROCAS.
PERO, NO ES MÁS QUE EL PREÁMBULO DE LO QUE MÁS ADELANTE NOS VAMOS A ENCONTRAR.









SALIDA DE LA BALOUTA
LA SALIDA DEL PUEBLO ESTA BIEN DEFINIDA UN CAMINO RODADO SE VA ABRIENDO PASO POR EL LADO DERECHO DEL VALLE.

SIN EMBARGO ES EL CAMINO DE LA IZQUIERDA.
EL QUE TOMAREMOS EN ESTA OCASIÓN  Y QUE DISCURRE PEGADO A UNA PARED DE ROCA Y ALGÚN QUE OTRO CASTAÑO. 



 
 

CAMINO
PRONTO SE COMIENZA A DIFUMINAR Y SE CONVIERTE EN SENDA PARA VOLVER A MOSTRARSE UN POCO MÁS ADELANTE.
NO SUPONE CONTRATIEMPO. 
DE NUEVO COMIENZA UN LIGERO ASCENSO ENTRE ENCINAS Y MADROÑOS MUY FRONDOSOS POR CIERTO.





CAMINO
DAREMOS VISTAS A LOS MONTES DE ORENSE,EL SÍL Y LA POBLACIÓN DE SALAS DE LA RIVERA ESTÁN CADA VEZ MÁS CERCA.
EN LA PARTE MÁS ALTA ,ÉSTE CAMINO HACE UNA CURVA HACIA LA IZQUIERDA Y NOS DESCIENDE HASTA LLEGAR A UNA ZONA MENOS ARBOLADA CON UN PEQUEÑO SOTO DE CASTAÑOS EN LA PARTE LLANA Y A NUESTRA DERECHA.




LA CUEVA
PUES BIEN FIJAROS A LA IZQUIERDA Y A LA ZONA SUPERIOR VEREIS UNA ENCINA GRANDE Y DEBAJO DE LA MISMA UNA GRAN GRIETA QUE SE QUIERE ESCONDER ENTRE LA VEGETACIÓN ACERCAROS Y VEREIS LO QUE ES UNA ENTRADA EN UNA CUEVA. 
 CREO QUE EL NOMBRE QUE RECIBE ES EL DE "GRUTA DE LAS PALOMAS"





LA CUEVA
A POCOS METROS DE LA ENTRADA ESTÁ INUNDADA,CURIOSA ESTAMPA LA QUE DEJA.
LA LUZ INSUFICIENTE NO PERMITE VER DONDE ACABA NI COMO ES.
TAL VEZ ALGUIEN NOS PUEDA DEJAR ALGÚN COMENTARIO AL RESPECTO.






LA CUEVA
FIJÁNDOSE EN EL MAPA SE SITÚA EL NACIMIENTO DE UN ARROYO EN LAS PROXIMIDADES PERO ESTE AÑO NO HAY TAL ARROYO SOLO FALTABA QUE NACIESE DESDE LA CUEVA.

"HAY QUE INVESTIGAR EL TEMA"






CASTAÑOS
CONTINUAMOS DESCENDIENDO HAY VARIOS CAMINOS DIGAMOS QUE TODOS NOS LLEVAN AL MISMO LUGAR SIN EMBARGO NOS DECANTAMOS POR EL DE LA IZQUIERDA.
PEGADO DE NUEVO A UNA PARED DE ROCA DURANTE UNOS METROS PARA MÁS ADELANTE SALIR A MONTE ABIERTO.MENOS MARCADO QUE LOS DEMÁS,ES MÁS BIEN UN CORTAFUEGOS. 
 
 
 

CUANDO ESTAMOS CERCA DE LOS PINARES ESTE SE ELEVA HASTA EL CAMINO SUPERIOR AQUÍ DECIDIMOS DESVIARNOS POR UNA SENDA UNOS METROS A LA DERECHA PARA ALCANZAR DE NUEVO EL CAMINO PRINCIPAL DONDE GIRAREMOS NUEVAMENTE A LA IZQUIERDA.





SUBIDA POR PINAR
LLEGAREMOS A UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS A LA DERECHA HACIA SALAS DE LA RIVERA, Y A LA IZQUIERDA EL NUESTRO.
ASCENSO PROLONGADO Y UN TANTO EXIGENTE, NOS VA A PONER LAS PILAS.






MONTAÑAS EN ORENSE
EL PAISAJE SE VA ABRIENDO A NUESTRAS ESPALDAS, ESTUPENDO MOTIVO PARA TOMAR ALIENTO MIENTRAS SE DISFRUTA DE LAS VISTAS.QUE SE VAN AMPLIANDO A MEDIDA QUE SUBIMOS.







CANTERAS DE PIZARRA
ENTRE PINOS EN LA PARTE SUPERIOR DISCURRE ESTE TRAYECTO QUE EN LA CIMA ABRE UN GRAN CLARO DESDE EL QUE SE NOS MUESTRA UNA PEQUEÑA PARTE DE LAS MÉDULAS AL FRENTE EL VALLE DE EL BIERZO A LA IZQUIERDA, Y LAS CANTERAS DE PIZARRA Y LOS PUEBLOS DE CABRERA HACIA LA DERECHA.





PRADERA
BIEN NUEVAMENTE PODEMOS ELEGIR CAMINO. COMO PARECE QUE TENEMOS EL DÍA AVENTURERO Y LA SUBIDA PARECE OLVIDADA CONTINUAMOS SUBIENDO Y NOS DECIDIMOS POR EL CORTAFUEGOS QUE NOS LLEVA A UNA PRADERA CON UNA ENCINA QUE PARECE DE JARDÍN Y UNAS ROCAS QUE EMERGEN DE LA TIERRA COMO SI DE UN MIRADOR SE TRATASE.




CASTAÑOS
Y EFECTIVAMENTE, DESPUÉS DE DISFRUTAR DE MAGNIFICAS VISTAS EN TODAS LAS DIRECCIONES NOS VA A SERVIR PARA ORIENTARNOS DE NUEVO.PODEMOS VER LOS DISTINTOS CAMINOS QUE PASAN UN POCO MÁS ABAJO.
HACIENDO OTRO POCO DE MONTE A TRAVES.
LOS ALCANZAMOS SIN PROBLEMA.






CAMINO A MÉDULAS
PRIMERO UN TRAMO DE CAMINO MENOS RODADO PERO QUE BIEN MARCADO EN EL PAISAJE Y EN POCOS METROS.
SE ALCANZA AHORA SI, EL CAMINO PRINCIPAL.
SE TRATA DE UNA PISTA ANCHA Y BIEN VISIBLE.
QUE ADEMÁS ES EL CAMINO DE INVIERNO PARA PEREGRINOS HACIA SANTIAGO Y A SU VEZ CONDUCE A LA PARTE SUPERIOR DE LAS MÉDULAS DONDE HAY VARIOS MIRADORES.





LAS MÉDULAS

SI QUERÉIS ALARGAR UN POCO MÁS EL PASEO AL LLEGAR A ESTA PISTA OS DESVIÁIS A LA DERECHA.CON DIRECCIÓN A EL MIRADOR DE "LAS PEDRICES"
 
 
 
 
 
 
ES UNA RUTA PERIMETRAL A LAS MÉDULAS POR LA PARTE SUPERIOR DONDE HAY MIRADOR Y PANELES INFORMATIVOS DE CANALES ROMANOS Y LAS TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN DEL YACIMIENTO.
 
          SE PUEDE LLEGAR HASTA EL MIRADOR DE ORELLÁN 







MÉDULAS
A NOSOTROS NOS DEVOLVERÁ A  MÉDULAS.
DESCENDEREMOS ENTRE PRADOS Y CASTAÑOS CON LA PANORÁMICA DE LAS PICOTAS ROJIZAS DE FRENTE A NOSOTROS.


QUE DISFRUTÉIS DE ESTA RUTA.




Y COMO SIEMPRE BIEN EQUIPADOS Y PRECAUCIÓN


PODÉIS VER LA RUTA SOBRE EL MAPA EN:

REALIZADO CON GPS POR LA COMPAÑERA ALI GPS
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9228398

RUTA REALIZADA A MANO:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=search


VER VIDEO

sábado, 28 de febrero de 2015

NOS VAMOS DE RECORRIDO POR PUEBLOS ABANDONADOS EN EL BIERZO

NOS VAMOS DE RECORRIDO POR PUEBLOS ABANDONADOS EN EL BIERZO


ESTA ES UNA RUTA CIRCULAR CON UN RECORRIDO MUY GRATIFICANTE PARA NUESTROS SENTIDOS.VAMOS A DISFRUTAR DE NATURALEZA EN ESTADO PURO.

 
                       PARTIMOS DE PARADASOLANA
 
 
 
SOLANA

 
ESTA LOCALIDAD DEL BIERZO SE COMPONE DE DOS BARRIOS BIEN DIFERENCIADOS SOLANA Y ABESEO.
PUES BIEN EL RÍO QUE DISCURRE ENTRE ELLOS "ARROYO DE PARADASOLANA" VA A SER NUESTRA REFERENCIA DE PARTIDA.
TOMAREMOS EL CAMINO A LA DERECHA DEL RÍO AGUAS ARRIBA CON RUMBO A CASTRILLO.


EL CAMINO ES AMPLIO Y CÓMODO YA QUE ESTA HABILITADO PARA TRÁFICO RODADO.ESTA RUTA ES APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y SI NOS ACOMPAÑAN NIÑOS ES DE LO MÁS TRANQUILO Y SEGURO.

 

 

 

EL CAMINO

PERO ESTO NO RESTA CALIDAD AL RECORRIDO,LAS VISTAS Y EL PAISAJE SON FABULOSOS CAMINO ENTRE ARBOLEDA DE DIFERENTES ESPECIES LO HACEN MUY RECOMENDABLE PARA DÍAS DE VERANO Y ESCAPAR DE LAS ALTAS TEMPERATURAS. LLEGAREMOS A CASTRILLO DEL MONTE  SIN APENAS ESFUERZO Y POCO MAS DE CINCO KILÓMETROS RECORRIDOS.

 

 

 

CASTRILLO

EN LA ACTUALIDAD ESTA HABITADO POR UN MATRIMONIO FORÁNEO MUY AMABLE .Y QUE ME COMENTABAN QUE PROXIMAMENTE ,VENDRÍAN ALGUNOS MAS LO QUE ME PARECE MUY BIEN PARA TRATAR DE RESCATAR ESTOS LUGARES. 

EN CASTRILLO PODEMOS HACER UN RECORRIDO POR EL PUEBLO.ESTE TAMBIÉN ESTA DIVIDIDO EN DOS ZONAS BIEN DIFERENCIADAS.

 
 
 
 
 
¿CUEVA?

CUEVA O MINA :  ANTES DE CRUZAR EL ARROYO QUE PASA POR DELANTE DE LA IGLESIA AGUAS ARRIBA Y A ESCASOS CIEN METROS, TRAS SUBIR POR EL LADO DERECHO DE UNA PEQUEÑA CASCADA QUE OS VAIS A ENCONTRAR Y VOLVER AL LADO IZQUIERDO DEL RÍO UNA VEZ ARRIBA.

 

 

 

 

SORPRENDE ESTA ENTRADA EN LA ROCA. A LA QUE YO JUZGARÍA COMO MINA ROMANA.HE RECOPILADO ALGUNA INFORMACIÓN SOBRE LAS TÉCNICAS Y MODELOS DE MINERÍA ROMANA Y EL RESULTADO ES QUE  SE AJUSTA Y MUCHO AL PATRÓN ROMANO.LA CUEVA ES DE ENTRADA REDUCIDA SE PUEDEN EXPLORAR UNOS CUANTOS METROS,ESTA EXCAVADA EN ROCA.

 

 
 
CASCADA
PERO COMO  NO HE ENCONTRADO INFORMACIÓN AL RESPECTO,LO DEJAMOS PARA LOS EXPERTOS.

LAS AGUAS QUE POR AQUÍ DISCURREN "NO TRATADAS"  SON DE EXCELENTE CALIDAD OS LO ASEGURO Y FRESQUITAS.

 
 





 
 
EN CASTRILLO CON SUS PRADERAS, SOMBRA, Y AGUA GARANTIZADAS SE CONVIERTE EN LUGAR IDEAL PARA REALIZAR  EL DESCANSO EN NUESTRA RUTA.HAY LUGARES IDÓNEOS PARA ELLO. 
 


 
ESPADAÑA Y PARTE DEL PUEBLO AL FONDO

BIEN, PARA PONER RUMBO A FOLGOSO NOS HEMOS DE SITUAR  EN LAS INMEDIACIONES DE LA  IGLESIA QUE AUNQUE COMPLETAMENTE EN RUINAS EL CAMPANARIO ES BIEN VISIBLE. 

DESDE AQUÍ PARTE EL ANTIGUO CAMINO QUE UNÍA ESTAS LOCALIDADES.

 

 



 
 

EL CAMINO HA SIDO RECUPERADO RECIENTEMENTE. 

HA SIDO CONVENIENTEMENTE DESBROZADO.Y PERSONALMENTE DIRÍA QUE CON MUCHO ACIERTO.



 
ANTIGUO CAMINO

ESTE CAMINO PUEDE  SER UNA ALTERNATIVA PARA LA RUTA DEL AGUA DE LA MIRADA CIRCULAR QUE AHORA MISMO TE LLEVA POR LA PARTE SUPERIOR DE ESTOS PARAJES.EL CAMINO ESTÁ BASTANTE CARGADO POR LA MALEZA CORTADA,PERO CON EL PASO DE ANDARINES,SEGURO QUE EN POCO TIEMPO REUNE INMEJORABLES CONDICIONES .

 
 
 
 
 
 
 
LAS RODADAS
 
 "CURIOSIDADES"
 
EN LOS TRAMOS EN LOS QUE DISCURRE SOBRE ROCA SON PERFECTAMENTE LEGIBLES LAS RODERAS PRODUCIDAS POR LAS LLANTAS METÁLICAS DE LOS VIEJOS CARROS QUE CON EL PASO CONSTANTE Y LOS AÑOS FUERON TALLANDO EN LAS MISMAS.
 
 
 
 
 
 
 
 
DESDE EL CAMINO

ESTE NOS LLEVARA A FOLGOSO EN UNA ASCENSIÓN CONSTANTE, LA MAYORÍA DEL CAMINO IREMOS ENTRE ROBLES GANANDO ALTURA PASANDO A VER PARADA AL FONDO,MAS ALLÁ EL PANTANO DE BÁRCENA Y SUS ALREDEDORES  DEJANDO CASTRILLO ATRÁS.

 
 
 
 
 
 
 
FOLGOSO DEL MONTE

ALTERNANDO CON PISTA FORESTAL Y VOLVIENDO AL CAMINO LLEGAREMOS AL PUEBLO DE FOLGOSO DEL MONTE ESTE UBICADO EN LA PARTE ALTA Y MIRANDO AL VALLE DE LAS TEJEDAS.ESTE TAMBIÉN SE ENCUENTRA DESPOBLADO Y EN ESTADO DE RUINA.









FOLGOSO DEL MONTE

 EN LA ACTUALIDAD HAY UNAS CUANTAS CABEZAS DE GANADO PASTANDO SUS PRADOS.NOS PODEMOS DAR UN PEQUEÑO PASEO POR EL PUEBLO Y TOMARNOS UN RESPIRO TRAS LA ASCENSIÓN ANTES DE PONER  RUMBO DE REGRESO A PARADASOLANA.

 
 
 
 
 
 

ESTO LO HAREMOS POR PISTA FORESTAL QUE TOMAREMOS NADA MAS SALIR DEL PUEBLO EN DIRECCIÓN OESTE.LA PISTA EN DESCENSO ATRAVIESA ESPECTACULARES PINARES TOMANDO DIRECCIÓN A LAS MINAS DE HIERRO ABANDONADAS QUE TANTA VIDA DIERON A ESTA ZONA Y A LA COMARCA EN GENERAL.

TENER EN CUENTA LAS DOS POSIBILIDADES QUE TENEMOS PARA COMPLETAR ESTA RUTA.

1-CUANDO ESTEMOS EN LA PARTE SUPERIOR DE LA EXPOLIACIÓN EN UNA CURVA DE LA PISTA PRINCIPAL SALE UNA RODERA MAS PEQUEÑA A LA DERECHA,ESTA NOS LLEVA DIRECTAMENTE A PARADASOLANA.EN EL PUEBLO ESTA EL INDICADOR QUE HABRÉIS VISTO AL LLEGAR Y EN EL QUE REZA EL NOMBRE DE FOLGOSO.

 
 
EXPLOTACIÓN MINERA

2-POR OTRO LADO, SI NO ABANDONAMOS LA PISTA PRINCIPAL. ESTA NOS CONDUCIRÁ POR EL CORAZÓN DE LO QUE FUE LA EXPLOTACIÓN MINERA DE HIERRO A CIELO ABIERTO, PARA LLEVARNOS DE NUEVO A LA CARRETERA A LA ENTRADA DE PARADASOLANA.

DISFRUTAR DEL DÍA.

 

 

PODÉIS VER ESTA RUTA EN:

 

es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do